ALCALDÍA LOCAL DE ENGATIVA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá


El Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá es una instancia consultiva de participación comunitaria, de articulación, seguimiento, promoción y evaluación de las políticas, estrategias, planes y programas en materia de libertad religiosa, de cultos y de conciencia. Es un espacio consultivo que promueve bajo la regulación jurídica, la libertad de conciencia y el derecho de cada persona de profesar libremente su religión en forma individual y colectiva, para asegurar la convivencia, la tolerancia, la igualdad, la libertad, el pluralismo, la dignidad humana, las creencias y la protección de la libertad de cultos y de religión de todas las personas residentes en la localidad de Engativá. (Art. 1 – Acuerdo Local 02-2018).
 

Entre sus funciones están:

  • Facilitar el diálogo interreligioso para la defensa de la libertad religiosa, de cultos y conciencia.

  • Diseñar planes que promuevan la convivencia con respeto, la tolerancia, las libertades fundamentales de todos sin distinciones.

  • Servir de espacio interlocutor a las organizaciones religiosas a las que se les vulnere su derecho a la libertad religiosa, de cultos y conciencia.

  • Velar por el cumplimiento de las políticas, asociadas al derecho constitucional de la libertad religiosa, de cultos y conciencia.

  • Propender para que este espacio de participación consultiva en conjunto con la administración, genere acciones para diseñar y ejecutar campañas de sensibilización y promoción a la tolerancia, la no discriminación y el rechazo al discurso de odio por motivos de religión, culto o conciencia.

Los miembros del Sector Religioso interesados en ser parte del Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá, deberán realizar un proceso de inscripción ante la Secretaría Técnica del Comité en la Alcaldía Local de Engativá. Más información, ver Reglamento CLLRC - Artículo 6."

Acuerdo Local de la creación del Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá

Modificación Acuerdo Local de la creación del Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá

Conoce aquí el reglamento del Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá

Sesión ordinaria del Comité - Marzo 2023

Sesión ordinaria del Comité - Abril 2023

Sesión ordinaria del Comité - Mayo 2023

Sesión ordinaria del Comité - Junio 2023

Sesión ordinaria del Comité - Julio 2023

Sesión ordinaria del Comité - Agosto 2023 

Sesión ordinaria del Comité - Septiembre 2023

El día 10 de mayo de 2023, el Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá fue invitado al programa virtual "Creer en Libertad" de la emisora DC Radio, un espacio en el cual todos los sectores religiosos de la ciudad tienen la oportunidad de expresarse y darse a conocer. Así entonces, el comité expuso los avances que ha tenido a lo largo de los últimos 3 años, en el aporte social y la socialización de la política pública en la localidad y las actividades y retos a desarrollarse en el transcurso del presente año. Link para escuchar el programa:  https://open.spotify.com/episode/0YPNZ69nrICq7YhmpuyYF9?si=S5MdSSnSR7OPTezwHyTJgA

Dentro del marco para la implementación de la política pública distrital de libertades fundamentales de religión, culto y conciencia, la Alcaldía de Engativá, el Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia, y la Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa y Conciencia de Secretaría de Gobierno, se unieron para llegar a espacios como la CLIP (Comisión Local Interinstitucional de Participación), Consejo Local de Sabios y Sabias (donde se tratan temas que promoción, protección y defensa de los adultos mayores) y la Mesa de Rectores de instituciones educativas distritales en la localidad, con una charla de sensibilización sobre la política pública, abarcando alrededor de 80 personas tanto funcionarios públicos, como representantes de entidades educativas, como comunidad en general.

El Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia, busca tener un acercamiento y aporte a toda la comunidad en temas sociales, pero también ambientales, para lo cual, el 03 de junio realizó su primer Bici Recorrido Ambiental denominado "Pedaleando en Libertad" en donde participaron alrededor de 30 personas entre líderes religiosos y comunidad en general de todas las edades, compartiendo un día de promoción de actividad física y disfrutando de charlas sobre la importancia y cuidado de nuestros humedales y ríos en la ciudad, a cargo de entidades como Aerocivil, Secretaría Distrital de Ambiente y Alcaldía de Engativá.

El 11 de julio de 2023, el comité realizó el Foro Virtual “Aporte del sector religioso a la familia y sociedad" en el marco de la celebración nacional del 4 de julio como el Día Nacional de Libertad Religiosa y de Culto en Colombia, con el objetivo de acercar el sector religioso a la ciudadanía, brindando una perspectiva ampliada y clara en cuanto a la labor social, educativa y psicoespiritual que este sector le ofrece a las familias y a la comunidad en general. Se contó con panelistas expertos en el tema, quienes expusieron desde diferentes puntos de vista, la importancia de la relación entre religión con la construcción de familia, comunidad y estado. Link para ver el foro completo: https://www.youtube.com/watch?v=Dju0xNXLXC8 

El pasado 22 de agosto del 2023, se realizó por parte del Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá, en articulación con la organización Talento Internacional Colombia, un Workshop - Taller de Oratoria para la comunicación asertiva, dirigido a jóvenes y adultos líderes de nuestra comunidad.

El objetivo de este evento, fue lograr que cada participante pudiera explorar sus habilidades y dejara atrás sus miedos y obstáculos que le impiden lograr un lenguaje constructivo, con mensajes claros, concisos, éticos y responsables en cada uno de sus ámbitos personales y profesionales. Los docentes de la academia trataron temas como la adecuada expresión verbal y corporal frente a una persona y ante un público, a través de ejercicios de interpretación y argumentación, teniendo en cuenta el manejo corporal, el calentamiento vocal, técnicas de respiración, proyección vocal, entre otros, que ayudaron a que los participantes lograran asertividad en su comunicación.

El evento finalizó con un total de 24 participantes de todas las edades y diferentes sectores de la comunidad, quienes expresaron su agradecimiento a la Alcaldía Local por promover estos espacios de aprendizaje y a la organización Talento Internacional Colombia por su tiempo y esfuerzo en el desarrollo del taller.

El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio virtual: “Religión y Salud”, en el cual, expertos en psicología y medicina, abordaron temas como el aporte de la religión a la salud mental de las personas, en la reducción de condiciones como el estrés, depresión, ansiedad, adicciones, esquizofrenia, índices de delincuencia y conductas suicidas; y cómo a su vez, fortalece la autoestima y fomenta el desarrollo de valores como la lealtad, honestidad, generosidad, solidaridad, respeto y tolerancia; generando una red de apoyo frente a los problemas sociales, emocionales y familiares.

Adicionalmente, se expuso cómo la práctica de una religión es generadora de estilos de vida saludables, a través de cambios en los hábitos de la persona, impactando así favorablemente en su salud individual y en la salud colectiva y pública. Se mencionaron algunos estudios internacionales, que refieren a los efectos positivos de la práctica religiosa sobre los sistemas inmunológico y cardiovascular.

Se contó, además con invitados de la Secretaría de Salud y de la Subdirección Distrital de Asuntos de Libertad Religiosa y de Conciencia. El evento tuvo gran acogida contando con más de 400 visualizaciones para el final de la transmisión, lo que demuestra la importancia del tema para la comunidad de la localidad de Engativá. LINK PARA VER EL CONVERSATORIO: https://www.youtube.com/watch?v=2RqqXyITIhk&t=2834s



Instancias de participación
El Comité Local de Libertad Religiosa y de Conciencia de Engativá es una instancia consultiva de participación comunitaria, de articulación, seguimiento, promoción y evaluación de las políticas, estrategias, planes y programas en materia de libertad religiosa, de cultos y de conciencia.